respira masbosques
Aquí encontrarás información de primera mano sobre comunidades rurales, conservación, sostenibilidad y cambio climático.
Sostenibilidad empresarial, la mirada puesta en el futuro
La sostenibilidad empresarial no es la suma de acciones aisladas y esporádicas, va más allá del cumplimiento de los compromisos legales, es un enfoque estratégico que reduce el impacto negativo que generan los procesos y operaciones de las empresas, al tiempo que...
Keisy Caori la joven indígena embera del Resguardo las Palmas en el Urabá que estudia Ciencias Ambientales para conservar en su territorio.
A propósito de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el mundo destaca el rol de las mujeres en el mundo como líderes en sus comunidades y agentes del cambio para enfrentar la crisis climática. Las mujeres de comunidades, especialmente indígenas, contribuyen al desarrollo sostenible.
El Fenómeno del Niño en Colombia: Retos y oportunidades para la sostenibilidad
El Fenómeno del Niño ha impactado a Colombia a lo largo de su historia, generando desafíos significativos en términos de sequías, altas temperaturas y amenaza para la biodiversidad. En este artículo, exploraremos en detalle este fenómeno, las leyes colombianas para abordarlo, sus causas y efectos y proporcionaremos algunas pautas para que entre todos contribuyamos a mitigar sus impactos.
5.000 frailejones fueron rescatados con este proyecto
Cerca de 5.000 plántulas de frailejones fueron rescatadas y ubicadas en viveros comunitarios, para posteriores siembras, en jurisdicción del páramo Santurbán / Berlín (Santander y Norte de Santander), gracias a la iniciativa "Recuperemos nuestros páramos" del Grupo...
Guía sencilla de acciones ante el fenómeno El Niño
Descarga esta guía de acciones sencillas ante la temporada de sequía tanto si eres un ciudadano y vives cerca de zonas afectadas por incendios y sequías como si vives lejos de estas zonas pero quieres ayudar. Conoce lo que debes saber sobre este fenómeno que se...
Comentarios recientes