Alcances de nuestras acciones

Autoridades ambientales vinculadas

Familias compensadas por PSA (Campesinas, indígenas y afro)

Hectáreas restauradas sembrando 7.154.029 árboles en 28 departamentos. 

Hectáreas de ecosistemas naturales conservadas.

MÁS CONTENIDOS

OPINIONES

ESTRATEGIAS QUE IMPLEMENTAMOS

Incentivos a la Conservación

Comunidades rurales reciben incentivos económicos por su labor en la conservación de ecosistemas estratégicos, mejorando sus condiciones de vida y contribuyendo a un ambiente sano.

Procesos de restauración

Recuperación y enriquecimiento de ecosistemas naturales degradados mediante diversas técnicas que aportan a la captura de CO2, la conectividad ecológica, conservación del ciclo hídrico.

Bosques y Cultura

Implementamos acciones que promuevan el uso sostenible de los servicios ecosistémicos a través de proyectos productivos que fortalezcan la economía de comunidades rurales. 

SÉ PARTE DEL CAMBIO

Súmate a nuestras acciones por la sostenibilidad

NUESTROS ALIADOS

EQUIPO MASBOSQUES

Contamos con un equipo de profesionales expertos con amplia trayectoria, conocimiento y ética. Con conocimiento profundo y un enfoque integral, tenemos la capacidad de alcanzar todas las regiones de Colombia, estableciendo relaciones sólidas y de confianza con las comunidades rurales.

ÚLTIMAS

PUBLICACIONES

El Reloj Dorado del Bosque

El Reloj Dorado del Bosque

El guayacán amarillo, conocido como el “reloj dorado del bosque”, es un árbol que florece en sincronía, guarda agua en sus raíces y protege la vida en los ecosistemas tropicales. Entre leyendas, resistencia y magia natural, nos recuerda que los procesos lentos hacen florecer la vida.

Fortalecer la gobernanza ambiental, una búsqueda continua de los proyectos REDD+ en la Amazonía colombiana

Fortalecer la gobernanza ambiental, una búsqueda continua de los proyectos REDD+ en la Amazonía colombiana

Durante el 3er Encuentro de Colaboradores REDD+ en el Recinto Quirama, Masbosques y Soluciones Proambiente lideraron una jornada clave para alinear visiones, fortalecer capacidades y seguir tejiendo confianza entre los equipos que hacen posible la conservación de los bosques en Colombia. Este espacio permitió afianzar conocimientos en consentimiento previo, libre e informado, salvaguardas ambientales y metodologías de ciencia participativa, elementos esenciales para avanzar en una gobernanza territorial efectiva.

¡Contáctanos!

  • Puedes registrar tus inquietudes o solicitudes directamente en nuestro sistema de atención por PQRS donde garantizamos la respuesta en máximo 15 días hábiles.

  • +57 (604) 322 1881
  • +57 312 8165150