
Cornare un aliado en la conservación del territorio
Conoce cómo la autoridad ambiental del Oriente Antioqueño lidera procesos de conservación en su jurisdicción, apoyados por Masbosques en la implementación del esquema de Pago por Servicios Ambientales.


¿Eres una empresa?
Compensaciones obligatorias, voluntarias, inversiones del 1%

¿Eres una entidad pública?
PSA Hídrico, Incentivos a la conservación.
¿Eres una Autoridad Ambiental?
Gestión de permisos ambientales, restauración, alianzas ambientales
Alcances de nuestras acciones
Autoridades ambientales vinculadas
Familias compensadas por PSA (Campesinas, indígenas y afro)
Hectáreas restauradas sembrando 7.154.029 árboles en 28 departamentos.
Hectáreas de ecosistemas naturales conservadas.

OPINIONES
ESTRATEGIAS QUE IMPLEMENTAMOS
Incentivos a la Conservación
Comunidades rurales reciben incentivos económicos por su labor en la conservación de ecosistemas estratégicos, mejorando sus condiciones de vida y contribuyendo a un ambiente sano.
Procesos de restauración
Recuperación y enriquecimiento de ecosistemas naturales degradados mediante diversas técnicas que aportan a la captura de CO2, la conectividad ecológica, conservación del ciclo hídrico.
Bosques y Cultura
Implementamos acciones que promuevan el uso sostenible de los servicios ecosistémicos a través de proyectos productivos que fortalezcan la economía de comunidades rurales.
SÉ PARTE DEL CAMBIO
Súmate a nuestras acciones por la sostenibilidad
NUESTROS ALIADOS




























































































































EQUIPO MASBOSQUES

Contamos con un equipo de profesionales expertos con amplia trayectoria, conocimiento y ética. Con conocimiento profundo y un enfoque integral, tenemos la capacidad de alcanzar todas las regiones de Colombia, estableciendo relaciones sólidas y de confianza con las comunidades rurales.
ÚLTIMAS
PUBLICACIONES
Empresas del Oriente antioqueño trazan la ruta hacia la sostenibilidad con apoyo de Bancolombia, CEO, Cámara de Comercio y Masbosques.
Con frases memorables y reflexiones poderosas, líderes empresariales y ambientales se dieron cita en un Workshop donde quedó claro que la sostenibilidad no es una moda, sino el camino para construir futuro.
Necesitamos narrativas que impulsen la esperanza y la acción ambiental
Más allá de los titulares catastróficos, este artículo nos invita a comunicar desde la esperanza, reconociendo las causas profundas de la crisis ambiental, pero también los esfuerzos reales que transforman territorios y vidas. Una lectura para reconectar, inspirar y actuar.
Con Proyectos Redd+, Pueblos Indígenas De Guainía, Apuestan Por El Reciclaje
En Guainía, pueblos indígenas lideran acciones de reciclaje, compostaje y gestión de residuos como parte de los proyectos REDD+ que buscan conservar más de 899 mil hectáreas de selva amazónica. Con estas iniciativas fortalecen su territorio, su cultura y la sostenibilidad de sus comunidades.

¡Contáctanos!
Puedes registrar tus inquietudes o solicitudes directamente en nuestro sistema de atención por PQRS donde garantizamos la respuesta en máximo 15 días hábiles.
- +57 (604) 322 1881
- +57 312 8165150















