Huertas Agroforestales:
Un Compromiso con el Desarrollo Sostenible

Con el respaldo de la Gobernación de Antioquia, la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional (MANÁ), CORNARE y Masbosques, implementamos un proyecto que transforma vidas en las comunidades rurales de la jurisdicción de Cornare. A través de este convenio, buscamos mejorar la capacidad adaptativa frente al cambio climático, fortaleciendo la seguridad alimentaria y la gestión sostenible de los recursos naturales.

Proyectos ambientales en cundinamarca banco2

¿Qué es la Estrategia de Seguridad Alimentaria y Nutricional MANÁ?

La estrategia MANÁ de la Gobernación de Antioquia es un modelo integral que busca garantizar el acceso a alimentos saludables y sostenibles en el departamento. A través de proyectos como las Huertas Agroforestales, esta estrategia contribuye a:

 

  • Reducir la inseguridad alimentaria en las poblaciones más vulnerables.
  • Fomentar prácticas agrícolas sostenibles que protegen la biodiversidad y los recursos naturales.
  • Crear espacios productivos donde las comunidades puedan cultivar alimentos para consumo propio y generación de ingresos.
  • Promover la educación nutricional y el desarrollo de hábitos saludables en niños y familias.

Impacto de la estrategia

1.180 familias rurales beneficiadas

🌱 1.180 familias rurales beneficiadas con insumos agroforestales (árboles frutales, semillas nativas, plántulas de hortalizas y aromáticas).

130 centros educativos rurales (CER)

📚 130 centros educativos rurales (CER) cuentan ahora con unidades productivas cubiertas e instalaciones de sistemas de riego por goteo y recolección de aguas lluvias.

Capacitación y asistencia técnica

👩‍🌾 Capacitación y asistencia técnica integral para familias en temas de agroecología, cuidado del suelo y producción sostenible.

Ferias de semillas

🌾 Ferias de semillas y encuentros para el intercambio de conocimientos entre agricultores, promoviendo la autosuficiencia alimentaria.

Acompañamiento nutricional

🍽️ Acompañamiento nutricional para niños y jóvenes en los centros educativos beneficiados.

Proyectos ambientales en cundinamarca banco2

Historias que Inspiran

Este convenio ha generado grandes cambios en la calidad de vida de las comunidades. Familias rurales ahora producen sus propios alimentos mientras cuidan los recursos naturales de su entorno. Historias como las de agricultores locales que han reducido su dependencia de insumos externos demuestran el impacto de esta iniciativa.

Galería

Un Futuro Sostenible Nos Une

El compromiso de Masbosques, Cornare, MANÁ y los municipios de Antioquia es claro: impulsar un desarrollo sostenible que brinde bienestar y seguridad alimentaria a nuestras comunidades, protegiendo a la vez el entorno natural del que dependen.