Conoce nuestros resultados
INFORME DE GESTIÓN
2022
Contribuimos a la equidad social, la conservación ambiental y el crecimiento económico verde, mediante nuestro servicios:
Incentivos a la conservación
Comunidades rurales reciben incentivos económicos por su labor en la conservación de ecosistemas estratégicos, mejorando su calidad de vida
Restauración
Sostenibilidad rural
DÓNDE ESTAMOS
ANDINA
CARIBE
PERÚ
INSULAR
ORINOQUIA
PACÍFICA
AMAZONÍA
SÉ PARTE DEL CAMBIO
Súmate a nuestras acciones por la sostenibilidad
¿Eres una empresa?
Compensa tu huella ambiental
Gestiona tu responsabilidad ambiental
¿Eres persona natural?
Compensa tu huella ambiental
Dona a familias que protegen bosques
¿Eres un ente gubernamental?
Realiza plan de inversión del 1%
Implementa proyectos ambientales en tu territorio
MÁS CONTENIDOS
ALIADOS




























































































































EQUIPO MASBOSQUES

Jaime Andrés García
Director

María Aurora Gómez
Subdirectora

Hasbleidy Roa
Coordinadora BancO2 Yarigüíes

Wildeman Urrego
Coordinador siembra
¿Haces parte del gobierno y necesitas invertir el 1%?
Últimas noticias
Con éxito se realiza el proyecto Makaro Ap+Ro de bonos de carbono con pueblos indígenas de las zonales de AATICAM y ASATRIBVA
Proyecto con pueblos indígenas reduce 300,440 tn de CO2 con bonos de carbono. Inversión de $3.7 billones administrada por las propias comunidades.
Huella ambiental: el impacto de nuestras acciones
La huella ambiental mide el impacto que una actividad humana tiene en el medio ambiente, esta métrica ambiental calcula la totalidad de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) generadas directa e indirectamente, por una persona, un grupo, una organización, empresa o incluso un producto o servicio.
Carbono Neutralidad: ¿Qué es y por qué es clave para Colombia?
Para lograr una huella de carbono neutra, es necesario realizar una medición y evaluación rigurosa de las emisiones producidas por la organización, para identificar las principales fuentes, establecer objetivos y crear un plan para lograr su disminución. Es importante tener en cuenta que, las emisiones restantes, que no pueden ser reducidas, deben ser compensadas...