.

 

 

 

 

 

.

.

 

 

 

 

 

.

Nuestra estrategia de Pago por Servicios Ambientales

A través de esta metodología logramos articular empresas, gobiernos y autoridades ambientales en pro de la conservación y uso sostenible de los ecosistemas naturales, ayudando a mejorar la calidad de vida de las familias y comunidades rurales que los habitan.

Gracias a la implementación de nuestras estrategias hemos logrado:

Autoridades ambientales vinculadas

Familias compensadas por PSA (Familias campesinas, comunidades indígenas y afro)

Hectáreas restauradas sembrando 7.154.029 árboles en 28 departamentos. 

Hectáreas de ecosistemas naturales conservadas.

OPINIONES

NUESTROS SERVICIOS

En nuestros años de trayectoria hemos desarrollado estrategias versátiles y replicables basadas en la naturaleza, que facilitan la adopción de medidas para lograr la disminución de la huella ambiental, la restauración de ecosistemas estratégicos y la conservación de la biodiversidad de la mano de las comunidades rurales aportando así a la equidad social del territorio. 

Nuestro equipo de profesionales le ofrecerán diferentes alternativas para lograr sus metas en sostenibilidad: 

PSA e Incentivos a la Conservación

Comunidades rurales reciben incentivos económicos por su labor en la conservación de ecosistemas estratégicos, mejorando su calidad de vida

Restauración

Recuperación y enriquecimiento de ecosistemas naturales degradados mediante diversas técnicas que aportan a la captura de CO2, la conectividad ecológica, conservación del ciclo hídrico, entre otros. 

Bosques y Cultura

Implementamos acciones que promuevan el uso sostenible de los servicios ecosistémicos a través de proyectos productivos que fortalezcan la economía de comunidades rurales. 

SÉ PARTE DEL CAMBIO

Súmate a nuestras acciones por la sostenibilidad

MÁS CONTENIDOS

ALIADOS

EQUIPO MASBOSQUES

Blog:

Artículos, historias y experiencias narrados por diferentes voces del sector ambiental y social.

Prensa:

Noticias, fotografías y boletines sobre nuestro quehacer.

Podcast

Entrevistas y relatos sobre las alternativas para combatir la crisis ambiental.

Últimas noticias

Encuentro de Colaboradores Proyectos REDD+

Encuentro de Colaboradores Proyectos REDD+

Del 20 al 22 de junio nuestro equipo de trabajo de los proyectos REDD+, se dio cita en el Recinto Quirama en el municipio de El Carmen de Viboral en el departamento de Antioquia, con el fin de revisar, retroalimentar y mejorar nuestras metodologías en la implementación de los proyectos REDD+. Proyectos que desarrollamos en los departamentos de Vaupes, Guainia y Guaviare de la mano de Soluciones Proambiente S.A.S.

Proyecto REDD+ Baka Rokarire~ia tir+~dito comunidad de Piedra Ñi. Preparación de Casabe Amarillo
Proyectos REDD+: una oportunidad para la justicia social y ambiental en los territorios rurales y étnicos

Proyectos REDD+: una oportunidad para la justicia social y ambiental en los territorios rurales y étnicos

En el marco de las diversas cumbres, encuentros y acuerdos establecidos entre diferentes países se han promovido los mecanismos REDD+, como un instrumento enfocado en la conservación y el manejo sostenible de los bosques, con el objetivo de reducir la deforestación y la degradación forestal. En Colombia estos mecanismos REDD+ han venido tomando fuerza en los últimos cinco años, especialmente en regiones como la amazónica y el pacífico.

¡Contáctenos!

11 + 3 =