
Nuestra estrategia de Pago por Servicios Ambientales
A través de esta metodología logramos articular empresas, gobiernos y autoridades ambientales en pro de la conservación y uso sostenible de los ecosistemas naturales, ayudando a mejorar la calidad de vida de las familias y comunidades rurales que los habitan.



Alcances de nuestras acciones




Autoridades ambientales vinculadas
Familias compensadas por PSA (Campesinas, indígenas y afro)
Hectáreas restauradas sembrando 7.154.029 árboles en 28 departamentos.
Hectáreas de ecosistemas naturales conservadas.

OPINIONES
ESTRATEGIAS QUE IMPLEMENTAMOS
Incentivos a la Conservación
Comunidades rurales reciben incentivos económicos por su labor en la conservación de ecosistemas estratégicos, mejorando sus condiciones de vida y contribuyendo a un ambiente sano.
Procesos de restauración
Recuperación y enriquecimiento de ecosistemas naturales degradados mediante diversas técnicas que aportan a la captura de CO2, la conectividad ecológica, conservación del ciclo hídrico.
Bosques y Cultura
Implementamos acciones que promuevan el uso sostenible de los servicios ecosistémicos a través de proyectos productivos que fortalezcan la economía de comunidades rurales.
SÉ PARTE DEL CAMBIO
Súmate a nuestras acciones por la sostenibilidad
NUESTROS ALIADOS




























































































































EQUIPO MASBOSQUES

Contamos con un equipo de profesionales expertos con amplia trayectoria, conocimiento y ética. Con conocimiento profundo y un enfoque integral, tenemos la capacidad de alcanzar todas las regiones de Colombia, estableciendo relaciones sólidas y de confianza con las comunidades rurales.
¿Haces parte del gobierno y necesitas invertir el 1%?
ÚLTIMAS
PUBLICACIONES
Colombia, potencia en biodiversidad: retos y acciones urgentes
Colombia es uno de los países más biodiversos del planeta, hogar del 10% de las especies conocidas. Pero esta riqueza enfrenta amenazas urgentes. En este artículo te contamos por qué la biodiversidad es vital para la vida, cuáles son los principales riesgos y qué podemos hacer, como ciudadanos, para protegerla.
Guardacuencas: Guardianes de la biodiversidad y el agua en Medellín
En las reservas naturales de Medellín, un grupo de 39 hombres y mujeres Guardacuencas cuidan las fuentes hídricas de la ciudad mientras restauran ecosistemas, monitorean la biodiversidad y propician el regreso de especies como el quetzal colinegro o el trigrillo nebuloso. Más que vigilancia, su labor es un acto de amor por el territorio, donde la conservación y el conocimiento van de la mano.
Cornare, el municipio de Rionegro y Masbosques, pioneros en la implementación de las “Áreas de Vida”
Cornare, Rionegro y Masbosques lideran un piloto nacional para crear “Áreas de Vida”, restaurando ecosistemas y cumpliendo la Ley 2173 de 2021.
