BancO2 Plus: Una iniciativa para mejorar la calidad del aire en Colombia
Cerro Perrillo, Sonsón Antioquia
Mientras Colombia avanza hacia su ambiciosa meta de reducir un 51% de las emisiones de gases de efecto invernadero para el 2030, Masbosques lidera una estrategia innovadora que destaca el impacto directo en la calidad del aire. La línea BancO2 Plus, en colaboración con comunidades rurales, entidades gubernamentales y el sector empresarial, proyecta una impresionante reducción de 357.571 toneladas de CO2eq en 10 años, aporta un promedio anual de 35.749 toneladas de CO2eq evitando la deforestación de 21.854 hectáreas de bosque natural y permitiendo así, que los bosques sigan realizando la absorción de contaminantes como el dióxido de carbono (CO2) y liberación de oxígeno (O2) a la atmósfera.
Te puede interesar: Conóce qué puedes lograr con BancO2 Plus
Este esfuerzo por conservar los ecosistemas naturales colombianos de la mano de quien los habita, es la apuesta de Masbosques en la implementación de estrategias de restauración y Pagos por Servicios Ambientales de reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Una de las líneas que está apuntando directamente a la mitigación de los efectos del cambio climático es BancO2 Plus, una estrategia con la que se busca la compensación de la huella ambiental de las empresas por medio de la venta de bonos de carbono. La calidad del aire es una de las motivaciones detrás de esta iniciativa, especialmente en un contexto global donde las emisiones contaminantes son una preocupación urgente
La sinergia entre las estrategias de restauración y los Pagos por Servicios Ambientales (PSA) en BancO2 Plus no solo promete un impacto directo en la reducción de emisiones, sino también en el tejido social y económico de Colombia. Las comunidades rurales, conscientes de su papel fundamental en la protección de los ecosistemas, se unen al compromiso gubernamental y empresarial para forjar un futuro más sostenible.
¿Sabes cuál es tu huella ambiental? Conócela aquí
Este es un esfuerzo que trasciende los números; estamos redefiniendo la relación entre la naturaleza y la sociedad, y con BancO2 Plus, estamos abriendo puertas hacia un ambiente más equilibrado y un futuro más sostenible.

Aldemar Orozco
Socio BancO2 Plus, municipio de Sonsón
La visión de BancO2 Plus no solo aborda la contaminación atmosférica, sino que también crea oportunidades para el desarrollo local y la colaboración en múltiples niveles. Con la proyección de reducción de 357.571 toneladas de CO2eq en 10 años, aporta un promedio anual de 35.749 toneladas de CO2eq evitando la deforestación de 21.854 hectáreas de bosque natural y permitiendo así, que los bosques sigan realizando la absorción de contaminantes como el dióxido de carbono (CO2) y liberación de oxígeno (O2) a la atmósfera.
A medida que Masbosques y aliados como Pintuco, Nutresa, Clínica Somer, Cornare, Nacional de Chocolates y 16 organizaciones más, avanzan en la implementación de BancO2 Plus, el compromiso hacia una Colombia más verde y saludable es más evidente que nunca. La calidad del aire se convierte en una medida tangible de este esfuerzo compartido, con implicaciones profundas en la sostenibilidad en Colombia y Latinoamérica.
Más artículos de nuestro blog
El Reloj Dorado del Bosque
El guayacán amarillo, conocido como el “reloj dorado del bosque”, es un árbol que florece en sincronía, guarda agua en sus raíces y protege la vida en los ecosistemas tropicales. Entre leyendas, resistencia y magia natural, nos recuerda que los procesos lentos hacen florecer la vida.
La amistad más antigua: la biodiversidad y la vida
La biodiversidad es mucho más que una lista de especies: es la red invisible que sostiene la vida en el planeta, incluyendo la nuestra. En este artículo reflexionamos sobre su papel en nuestra salud, alimentación y bienestar, y por qué protegerla es una decisión vital para nuestro presente y futuro como humanidad.
Fortalecer la gobernanza ambiental, una búsqueda continua de los proyectos REDD+ en la Amazonía colombiana
Durante el 3er Encuentro de Colaboradores REDD+ en el Recinto Quirama, Masbosques y Soluciones Proambiente lideraron una jornada clave para alinear visiones, fortalecer capacidades y seguir tejiendo confianza entre los equipos que hacen posible la conservación de los bosques en Colombia. Este espacio permitió afianzar conocimientos en consentimiento previo, libre e informado, salvaguardas ambientales y metodologías de ciencia participativa, elementos esenciales para avanzar en una gobernanza territorial efectiva.
Comentarios recientes