Ago 22, 2024 | Biodiversidad y ecosistemas, Comunidades, Destacado, Investigación ambiental, Pago por Servicios Ambientales, Sostenibilidad empresarial
Incentivos a la Conservación: Una Estrategia Exitosa en Latinoamérica Los incentivos a la conservación se han convertido en una estrategia clave para proteger los ecosistemas y mejorar la calidad de vida de las comunidades en Latinoamérica. Programas como el Esquema...
Ago 16, 2024 | Comunidades, Destacado
La cosmogonía de los pueblos indígenas: un vínculo sagrado con el planeta Los pueblos indígenas han construido un modo de vida que va más allá de la forma en que se relacionan con su entorno natural, se asumen como parte de un todo, sin que haya lugar a alguna noción...
Ago 10, 2024 | Biodiversidad y ecosistemas, Comunidades, Destacado, Negocios verdes sostenibles, Noticias, Pago por Servicios Ambientales
Con incentivos a la conservación Petrobras, Corpoguajira y Masbosques fortalecen el futuro ambiental y socioeconómico del corregimiento de Palomino y el municipio de Hatonuevo en La Guajira. En un esfuerzo por preservar y restaurar ecosistemas estratégicos de Palomino...
Jul 29, 2024 | Biodiversidad y ecosistemas, Comunidades, Negocios verdes sostenibles, Pago por Servicios Ambientales, Sostenibilidad empresarial
Pagos por Servicios Ambientales: camino hacia la equidad social y la sostenibilidad en Colombia Los pagos por servicios ambientales (PSA) se han convertido en una herramienta clave para el manejo sostenible de los recursos naturales en Colombia. Este enfoque no solo...
Jul 17, 2024 | Comunidades, Destacado, Negocios verdes sostenibles, Pago por Servicios Ambientales, Sostenibilidad empresarial
Compensaciones ambientales voluntarias: la apuesta empresarial en tiempos de crisis ambiental Hablar de desarrollo empresarial en el contexto actual, implica abordar con una perspectiva amplia el compromiso con la sostenibilidad. Lo que hasta hace poco se percibía...
Jul 9, 2024 | Comunidades, Destacado, Investigación ambiental, Noticias
El fallo de la Corte reafirma la protección a los pueblos indígenas y abre caminos a una mejor implementación de los proyectos REDD+ en Colombia. Como desarrolladores de proyectos REDD+ en el país, seguiremos garantizado la voluntariedad y gobernanza de los pueblos...
Comentarios recientes