Áreas de Vida Rionegro:
Conservación con visión de futuro

Rionegro da un paso adelante en sostenibilidad al convertirse en el primer municipio de Cornare en delimitar sus Áreas de Vida.

El Convenio Interadministrativo 586-2024, firmado entre el Municipio de Rionegro, Cornare y Masbosques, marca un hito en la gestión ambiental del territorio al establecer la creación y delimitación de Áreas de Vida, en cumplimiento de la Ley 2173 de 2021.

Estas Áreas de Vida son territorios estratégicos que garantizan la conectividad ecológica, la restauración de zonas degradadas y la conservación de ecosistemas vitales. Este convenio no solo traza la ruta técnica y legal para su declaratoria, sino que incluye el desarrollo de un plan de restauración y acciones de sensibilización comunitaria y empresarial, con el fin de fortalecer el compromiso colectivo con la sostenibilidad.

Rionegro, con esta iniciativa, se convierte en municipio pionero dentro de la jurisdicción de Cornare, consolidando su liderazgo ambiental y sentando un precedente en la región para el cumplimiento de responsabilidades ambientales de medianas y grandes empresas, y la adaptación al cambio climático.

Proyectos ambientales en cundinamarca banco2

Este proyecto se desarrolla en el municipio de Rionegro, Antioquia, uno de los territorios con mayor dinamismo económico y crecimiento urbano en el Oriente antioqueño. Las Áreas de Vida se integran al sistema ambiental del municipio, garantizando la protección de corredores ecológicos y zonas clave para la recarga hídrica, la biodiversidad y el bienestar de sus habitantes.

    Cifras de Impacto y Resultados

    Municipio Pionero

    📌 Municipio pionero en la delimitación de Áreas de Vida en la jurisdicción de Cornare.

    Plan de restauración

    🌱 Implementación de plan de restauración en zonas estratégicas.

    Empresas responsables

    🏞️ Herramienta clave para que empresas medianas y grandes cumplan sus responsabilidades ambientales.

    Resiliencia climática

    🌤️Fortalecimiento de la resiliencia climática de Rionegro.

    Compromiso ciudadano

    📖 Desarrollo de actividades de apropiación y sensibilización con comunidad y sector privado.

    Compromiso ciudadano

    📖 Desarrollo de actividades de apropiación y sensibilización con comunidad y sector privado.

    ¿Tienes alguna de estas preguntas?

    K
    L
    ¿Qué son las Áreas de Vida?

    Las Áreas de Vida son zonas estratégicas que se delimitan dentro del territorio para proteger la biodiversidad, restaurar ecosistemas degradados y garantizar servicios ecosistémicos como la regulación hídrica y la captura de carbono. Estas áreas son fundamentales para mejorar la resiliencia al cambio climático y asegurar un desarrollo sostenible.

    K
    L
    ¿Por qué es importante delimitarlas en Rionegro?

    Rionegro es un municipio en constante crecimiento y transformación. Delimitar sus Áreas de Vida permite planificar el uso del suelo de forma equilibrada, proteger zonas de alto valor ecológico y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras. Además, se convierte en referente en conservación dentro de la región.

    K
    L
    ¿Qué beneficios trae este convenio para la comunidad?

    El convenio impulsa la restauración de zonas degradadas, fomenta la educación ambiental y promueve la participación ciudadana. Además, fortalece la relación entre el entorno natural y las personas que habitan el territorio, mejorando su calidad de vida y promoviendo un entorno más saludable y sostenible.

    K
    L
    ¿Qué papel juegan las empresas en este proceso?

    Las Áreas de Vida también sirven como herramienta para que medianas y grandes empresas cumplan con sus compromisos ambientales. A través de estos espacios, las empresas pueden realizar acciones de restauración, compensaciones ambientales y programas de sostenibilidad alineados con las metas del municipio.

    K
    L
    ¿Cómo puede la comunidad participar?

    A través de procesos de socialización, jornadas de educación ambiental y restauración participativa, la comunidad tendrá un rol activo en el cuidado y apropiación de estas áreas. Próximamente se divulgarán actividades y convocatorias abiertas para sumar esfuerzos en la conservación del territorio.