respira masbosques
Aquí encontrarás información de primera mano sobre comunidades rurales, conservación, sostenibilidad y cambio climático.
El fallo de la Corte reafirma la protección a los pueblos indígenas y abre caminos a una mejor implementación de los proyectos REDD+ en Colombia.
Durante varios meses la Corte Constitucional examinó una acción de tutela con la que se buscaba proteger los derechos fundamentales de las comunidades indígenas de los proyectos REDD+ donde algunos lideres indígenas argumentaban la vulneración de derechos fundamentales.
Sexta Cumbre del Clima Latinoamericana, avances y alianzas. Un dialogo vital para el futuro
Del 25 al 27 de junio, Cartagena de Indias se convirtió en el punto de encuentro de líderes, lideresas y expertos comprometidos con la lucha contra el Cambio Climático en América Latina en la sexta edición de la Cumbre del Clima Latinoamericana, organizada por ASOCARBONO y la International Emissions Trading Association (IETA), la cual se celebró en el emblemático Centro de Convenciones Getsemaní, reuniendo a desarrolladores de proyectos, líderes comunitarios y los principales actores del mercado de carbono de la región.
CEO y MASBOSQUES firman alianza estratégica para impulsar la restauración ecológica y el desarrollo sostenible en el Oriente antioqueño
En el marco de su 40 aniversario, la Corporación Empresarial del Oriente firma alianza estratégica con Masbosques, una iniciativa que reafirma el compromiso de estas organizaciones con el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y la protección del medio ambiente.
Don Aldemar, guardián de uno de los páramos de Sonsón recibe por primera servicio de energía a través de paneles de energía solar.
Este proyecto se da gracias a la alianza de tres grandes empresas, Tosh, Fotones y Masbosques. Don José Aldemar Orozco vive solo en su finca, ubicada en la vereda El Popal en el municipio de Sonsón y desde hace 10 años, ha dedicado su vida a proteger 614 hectáreas...
Primer Curso Internacional de recuperación de ecosistemas en chacras amazónicas, acciones prácticas de restauración ecológica y otras medidas.
Con más de 120 asistentes de Colombia y Perú, el Primer Curso Internacional de Recuperación de Ecosistemas en chacras amazónicas impulsa la restauración ecológica y genera valiosas alianzas. Impulsado por la Universidad Católica Sedes Sapientiae y Masbosques, con el apoyo del BIDLAB y el Ministerio del Ambiente de Perú.
Comentarios recientes