respira masbosques
Aquí encontrarás información de primera mano sobre comunidades rurales, conservación, sostenibilidad y cambio climático.
Ríos: conexión con la cultura y la vida
Los ríos de Colombia son fuentes de vida, biodiversidad y cultura. Desde el Magdalena hasta el Amazonas, estos cuerpos de agua sustentan comunidades y ecosistemas. Conoce su historia, mitos y el esfuerzo por protegerlos.
Antioquia: territorio de manglares
Masbosques y la Gobernación de Antioquia restauran 100 mil plántulas de mangle en Turbo, protegiendo la biodiversidad y fomentando el ecoturismo. Este proyecto fortalece la economía local y la resiliencia ambiental.
Migraciones: viajes de supervivencia y esperanza
Las migraciones son viajes de supervivencia que realizan muchas especies en busca de mejores condiciones para alimentarse, reproducirse y prosperar. Desde las mariposas monarca hasta el bocachico en Colombia, estos desplazamientos no solo aseguran la vida de quienes los emprenden, sino que también mantienen el equilibrio de los ecosistemas. Descubre cómo las migraciones son clave para la biodiversidad y cómo el cambio climático está afectando estos patrones naturales.
Retos Ambientales de Colombia en 2025
El 2025 trae nuevos desafíos ambientales para Colombia y el mundo. Desde el cambio climático hasta la contaminación, es clave tomar acciones urgentes para proteger nuestro planeta.
2024: Estrategias Clave que Definen el Futuro de Masbosques
En 2024, Masbosques celebró 21 años impulsando estrategias clave como la igualdad de género, la educación ambiental y la internacionalización, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la coexistencia con la naturaleza.
Comentarios recientes