respira masbosques
Aquí encontrarás información de primera mano sobre comunidades rurales, conservación, sostenibilidad y cambio climático.
Colombia y sus Manglares: Guardianes del Carbono Azul
Los manglares son ecosistemas estratégicos para la adaptación y mitigación del cambio climático. Actúan como sumideros de carbono azul, protegen las costas de la erosión, regulan el ciclo hídrico y son refugio de una biodiversidad única que sustenta la pesca artesanal y la vida de comunidades costeras. Conservarlos es asegurar el equilibrio entre el océano, el clima y la vida en tierra firme.
Bosques tropicales: cuatro preguntas para acercarnos a estos pilares de la vida en la Tierra.
Los bosques tropicales son ecosistemas fundamentales para el clima, el agua y la vida en el planeta. En este artículo exploramos su diversidad, su valor global y lo que puedes hacer para protegerlos.
Empresas del Oriente antioqueño trazan la ruta hacia la sostenibilidad con apoyo de Bancolombia, CEO, Cámara de Comercio y Masbosques.
Con frases memorables y reflexiones poderosas, líderes empresariales y ambientales se dieron cita en un Workshop donde quedó claro que la sostenibilidad no es una moda, sino el camino para construir futuro.
Necesitamos narrativas que impulsen la esperanza y la acción ambiental
Más allá de los titulares catastróficos, este artículo nos invita a comunicar desde la esperanza, reconociendo las causas profundas de la crisis ambiental, pero también los esfuerzos reales que transforman territorios y vidas. Una lectura para reconectar, inspirar y actuar.
Con Proyectos Redd+, Pueblos Indígenas De Guainía, Apuestan Por El Reciclaje
En Guainía, pueblos indígenas lideran acciones de reciclaje, compostaje y gestión de residuos como parte de los proyectos REDD+ que buscan conservar más de 899 mil hectáreas de selva amazónica. Con estas iniciativas fortalecen su territorio, su cultura y la sostenibilidad de sus comunidades.
Comentarios recientes