+57 (604) 322 1881
  • Corporativo
  • Contáctenos
  • Trabaja con nosotros
Masbosques Colombia
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Nuestra historia
      • Recorrido en el tiempo
    • Quiénes Somos
    • Gestión Masbosques 2024
    • Modelo de gestión
      • Estructura Organizacional
      • Mapa de procesos
    • Convocatorias
  • Servicios Ambientales
    • PSA e Incentivos a la conservación
      • Compensaciones Ambientales Obligatorias
    • Procesos de restauración
    • Bosques y cultura
    • Asesorías
  • Proyectos
    • Oriente Regenera CEO
    • Incentivos a la Conservación
      • BancO2
      • PSA Antioquia
      • Acuerdos colectivos por el agua
    • Bosques y cultura
      • Estufas eficientes
    • Proyectos REDD+
    • CDC Perú
  • BancO2
  • Noticias y blog
  • Biblioteca
  • Prensa
  • PQRS
Seleccionar página
Justicia climática y democracia ambiental: un diálogo plural y permanente 

Justicia climática y democracia ambiental: un diálogo plural y permanente 

Abr 9, 2024 | Comunidades, Investigación ambiental

Justicia climática y democracia ambiental: un diálogo plural y permanente  Las discusiones ambientales han llegado a niveles históricos: academia, gobierno, autoridades y corporaciones ambientales, ciudadanos e instituciones públicas y privadas se han sumado al...
Keisy Caori la joven indígena embera del Resguardo las Palmas en el Urabá que estudia Ciencias Ambientales para conservar en su territorio.

Keisy Caori la joven indígena embera del Resguardo las Palmas en el Urabá que estudia Ciencias Ambientales para conservar en su territorio.

Mar 8, 2024 | Comunidades, Noticias

Keisy Caori la joven indígena embera del Resguardo las Palmas en el Urabá que estudia Ciencias Ambientales para conservar en su territorio. En alianza con la Unidad para las Víctimas, la Organización Masbosques entregó un portátil a joven Embera para continuar sus...
5.000 frailejones fueron rescatados con este proyecto

5.000 frailejones fueron rescatados con este proyecto

Feb 5, 2024 | Biodiversidad y ecosistemas, Comunidades, Restauración

Cerca de 5.000 plántulas de frailejones fueron rescatadas y ubicadas en viveros comunitarios, para posteriores siembras, en jurisdicción del páramo Santurbán / Berlín (Santander y Norte de Santander), gracias a la iniciativa “Recuperemos nuestros páramos”...
PSA Antioquia, 10 años de aprendizaje

PSA Antioquia, 10 años de aprendizaje

Nov 15, 2023 | Comunidades, Noticias, Pago por Servicios Ambientales

PSA Antioquia, Un aprendizaje continuo Los esquemas de Pagos por Servicios Ambientales PSA, promueven las iniciativas y estrategias comunitarias que aportan al cuidado del ambiente y mejoran las condiciones de uso del suelo y del agua. Con un incentivo económico...
En la ciudad de Villavicencio se llevó a cabo el II Encuentro de Colaboradores REDD+ de la Alianza de SUMARE

En la ciudad de Villavicencio se llevó a cabo el II Encuentro de Colaboradores REDD+ de la Alianza de SUMARE

Nov 8, 2023 | Comunidades, Noticias

En la ciudad de Villavicencio se llevó a cabo el II Encuentro de Colaboradores REDD+ de la Alianza de SUMARE [El encuentro contó con la participación de Gestores Comunitarios y coordinadores de los departamentos de Guaviare, Guainía y Vaupés del 17 al 20 de octubre]...
Proyectos REDD+: una oportunidad para la justicia social y ambiental en los territorios rurales y étnicos

Proyectos REDD+: una oportunidad para la justicia social y ambiental en los territorios rurales y étnicos

Jun 16, 2023 | Biodiversidad y ecosistemas, Comunidades, Noticias

Proyectos REDD+: una oportunidad para la justicia social y ambiental en los territorios rurales y étnicos Los incentivos a la conservación en Colombia se han presentado como una herramienta para la gestión y conservación de los bosques y otros ecosistemas de alta...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Se fortalece la gobernanza ambiental en los municipios de la jurisdicción Cornare con el esquema de Pagos por Servicios Ambientales
  • Alejandría celebró con éxito el Tercer Festival del Tití Gris
  • El Reloj Dorado del Bosque
  • La amistad más antigua: la biodiversidad y la vida
  • Fortalecer la gobernanza ambiental, una búsqueda continua de los proyectos REDD+ en la Amazonía colombiana

Comentarios recientes

    • Seguir
    • Seguir
    • Seguir
    • Seguir
    • Seguir
    Conócenos

    Quiénes somos
    Nuestra historia
    Documentación
    Trabaja con nosotros

    Impacto

    BancO2
    Restauración
    Bosques y Cultura
    Proyectos REDD+

    De interés

    Blog
    Prensa
    Podcast

    +57 (604) 322 1881        info@masbosques.org                  Corporativo  –  Política de privacidad y tratamiento de datos  –  PQRS  –  Contratación

    © Masbosques    NIT: 811043476-9   Rionegro, Antioquia | Cra 55 BA # 16B – 54  60-66 Ed. San Bartolo.