Encuentro de Colaboradores Proyectos REDD+

Jun 23, 2023 | Noticias

 ⁃ Convenio entre Soluciones Proambiente S.A.S. y Masbosques –

Del 20 al 22 de junio nuestro equipo de trabajo de los proyectos REDD+, se dio cita en el Recinto Quirama en el municipio de El Carmen de Viboral en el departamento de Antioquia, con el fin de revisar, retroalimentar y mejorar nuestras metodologías en la implementación de los proyectos REDD+; proyectos que desarrollamos en los departamentos de Vaupés, Guainía y Guaviare de la mano de Soluciones Proambiente S.A.S.

Durante estas agendas nuestros directivos, coordinadores y equipo técnico y social, se dieron la oportunidad para concentrar esfuerzos en el reconocimiento de los diversos roles, procesos, apuestas y desafíos de los proyectos de acuerdo a las demandas y necesidades técnicas, sociales, económicas y ambientales nacionales e internacionales. 

Paisaje de Puerto Alegría Baka Rokarire~ia tir+~dito, Amazonas, Colombia

Estos tres días de trabajo conjunto y colaborativo nos permitieron fortalecer conocimientos y entendimiento de los retos y desafíos que hoy enfrentan los esquemas REDD+ en el país y en la región amazónica, así como promover al interior del equipo de trabajo la generación de conocimiento con el propósito de elevar la pertinencia y relevancia social y cultural de los proyectos , mejorando las capacidades del equipo de trabajo mediante la implementación de diferentes metodologías y enfoques, como la acción sin daño, derechos humanos, étnicos y diferenciales.

Paisaje de Puerto Alegría Baka Rokarire~ia tir+~dito, Amazonas, Colombia

“Con los encuentros de colaboradores de los proyectos REDD+ buscamos contribuir en la implementación de nuestra Estrategia de Comunicación y Relacionamiento, especialmente como parte de los objetivos de fortalecimiento interno para elevar la capacidad de entendimiento de nuestros esquemas REDD+ en clave de los desafíos que nos presentan los territorios y las dinámicas sociales, culturales y ambientales de  cada uno de los actores sociales, con los que agenciamos las iniciativas REDD+ de nuestra alianza Sumare, desarrollada e implementada por Soluciones Proambiente S.A.S. y Masbosques”.  Isabel C. Blandón Jaramillo, Coordinadora de Comunicación y Relacionamiento REDD+

Más artículos de nuestro blog

BancO2 Plus: Una iniciativa para mejorar la calidad del aire en Colombia

BancO2 Plus: Una iniciativa para mejorar la calidad del aire en Colombia

Masbosques lidera una estrategia innovadora que destaca el impacto directo en la calidad del aire. La línea BancO2 Plus, en colaboración con comunidades rurales, entidades gubernamentales y el sector empresarial, proyecta una impresionante reducción de 357.571 toneladas de CO2eq en 10 años, aporta un promedio anual de 35.749 toneladas de CO2eq evitando la deforestación de 21.854 hectáreas de bosque natural

Pago por servicios ambientales CARDER: una estrategia para la sostenibilidad de Risaralda

Pago por servicios ambientales CARDER: una estrategia para la sostenibilidad de Risaralda

Con esta estrategia de Pagos por Servicios Ambientales 33 familias campesinas de los municipios Apia, Balboa, Belén de Umbría, La Celia, Pueblo Rico, Marsella, Santa Rosa de Cabal y Pereira se comprometen con la conservación de 1.153 hectáreas de bosque y la recuperación de 386 hectáreas de ecosistemas naturales asociados a las cuencas hídricas.

Proyecto REDD+ Baka Rokarire~ia tir+~dito comunidad de Piedra Ñi. Preparación de Casabe Amarillo
Proyectos REDD+: una oportunidad para la justicia social y ambiental en los territorios rurales y étnicos

Proyectos REDD+: una oportunidad para la justicia social y ambiental en los territorios rurales y étnicos

En el marco de las diversas cumbres, encuentros y acuerdos establecidos entre diferentes países se han promovido los mecanismos REDD+, como un instrumento enfocado en la conservación y el manejo sostenible de los bosques, con el objetivo de reducir la deforestación y la degradación forestal. En Colombia estos mecanismos REDD+ han venido tomando fuerza en los últimos cinco años, especialmente en regiones como la amazónica y el pacífico.