respira masbosques
Aquí encontrarás información de primera mano sobre comunidades rurales, conservación, sostenibilidad y cambio climático.
La cosmogonía de los pueblos indígenas: un vínculo sagrado con el planeta
Explora cómo la cosmogonía de los pueblos indígenas en Colombia resalta su profunda conexión con la naturaleza y la importancia del equilibrio entre humanidad y medio ambiente.
Aguardiente Antioqueño 24° Sin Azúcar el primer licor de Suramérica en recibir el sello Carbono Neutro un proceso acompañado por Masbosques
El INCONTEC entregó el sello de carbono neutro al Aguardiente 24° Sin Azúcar de la Fábrica de Licores de Antioquia, referencia la cual representa el 60% de la producción de la FLA, convirtiéndose en el primer licor de Suramérica en obtener este sello.
Plan Oriente Regenera: una alianza estratégica para la sostenibilidad del Oriente antioqueño
En el marco de la celebración de los 40 años de la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO), se lanzó el “Plan Oriente Regenera”, una alianza entre
la CEO y la organización Masbosques la cual tiene como objetivo transformar el Oriente antioqueño en una de las regiones más sostenibles de América Latina. Esto, a través de programas de reforestación, la implementación de prácticas empresariales responsables y el cumplimiento del Decreto 2173 La Ley del Árbol.
Con incentivos a la conservación Petrobras, Corpoguajira y Masbosques fortalecen el futuro ambiental y socioeconómico del corregimiento de Palomino y el municipio de Hatonuevo en La Guajira.
Petrobras, Corpoguajira y Masbosques se han unido para implementar incentivos a la conservación en La Guajira, protegiendo ecosistemas marino-costeros y mejorando las condiciones de vida de las comunidades locales a través del programa de Pagos por Servicios Ambientales.
Integración regional del Oriente Antioqueño: Clave para el desarrollo equitativo del territorio
El foro del 26 de julio de 2024 en Oriente Antioqueño impulsó la integración de sus 23 municipios, promoviendo un desarrollo equitativo y sostenible en la región.
Comentarios recientes