

Alcances de nuestras acciones
Autoridades ambientales vinculadas
Familias compensadas por PSA (Campesinas, indígenas y afro)
Hectáreas restauradas sembrando 7.154.029 árboles en 28 departamentos.
Hectáreas de ecosistemas naturales conservadas.

OPINIONES
ESTRATEGIAS QUE IMPLEMENTAMOS
Incentivos a la Conservación
Comunidades rurales reciben incentivos económicos por su labor en la conservación de ecosistemas estratégicos, mejorando sus condiciones de vida y contribuyendo a un ambiente sano.
Procesos de restauración
Recuperación y enriquecimiento de ecosistemas naturales degradados mediante diversas técnicas que aportan a la captura de CO2, la conectividad ecológica, conservación del ciclo hídrico.
Bosques y Cultura
Implementamos acciones que promuevan el uso sostenible de los servicios ecosistémicos a través de proyectos productivos que fortalezcan la economía de comunidades rurales.
SÉ PARTE DEL CAMBIO
Súmate a nuestras acciones por la sostenibilidad
NUESTROS ALIADOS




























































































































EQUIPO MASBOSQUES

Contamos con un equipo de profesionales expertos con amplia trayectoria, conocimiento y ética. Con conocimiento profundo y un enfoque integral, tenemos la capacidad de alcanzar todas las regiones de Colombia, estableciendo relaciones sólidas y de confianza con las comunidades rurales.
ÚLTIMAS
PUBLICACIONES
Con éxito se realiza el proyecto Makaro Ap+Ro de bonos de carbono con pueblos indígenas de las zonales de AATICAM y ASATRIBVA
Proyecto con pueblos indígenas reduce 300,440 tn de CO2 con bonos de carbono. Inversión de $3.7 billones administrada por las propias comunidades.
Huella ambiental: el impacto de nuestras acciones
La huella ambiental mide el impacto que una actividad humana tiene en el medio ambiente, esta métrica ambiental calcula la totalidad de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) generadas directa e indirectamente, por una persona, un grupo, una organización, empresa o incluso un producto o servicio.
Carbono Neutralidad: ¿Qué es y por qué es clave para Colombia?
Para lograr una huella de carbono neutra, es necesario realizar una medición y evaluación rigurosa de las emisiones producidas por la organización, para identificar las principales fuentes, establecer objetivos y crear un plan para lograr su disminución. Es importante tener en cuenta que, las emisiones restantes, que no pueden ser reducidas, deben ser compensadas...

¡Contáctanos!
Puedes registrar tus inquietudes o solicitudes directamente en nuestro sistema de atención por PQRS donde garantizamos la respuesta en máximo 15 días hábiles.
- +57 (604) 322 1881
- +57 312 8165150















