respira masbosques
Aquí encontrarás información de primera mano sobre comunidades rurales, conservación, sostenibilidad y cambio climático.
Colombia, país anfitrión de la COP16: importancia y retos
Colombia es la sede oficial de la cumbre de biodiversidad más importante del mundo, la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica, COP16, espacio que ratifica la lucha mundial por la protección de la biodiversidad.
Norma ISO 14001, una apuesta estratégica por la gestión de riesgos ambientales
¿Has escuchado hablar de la norma ISO 14001? Si aún no la identificas, en este artículo te contamos en qué consiste y por qué las empresas, independiente de su tamaño o naturaleza, la deben incorporar con un enfoque estratégico y táctico.
Justicia climática y democracia ambiental: un diálogo plural y permanente
Los derechos constitucionales al medio ambiente sano, a la distribución equitativa de los recursos y a su conservación deben ir ligados a la protección de los derechos humanos y al reconocimiento de las desventajas que existen en las comunidades más vulnerables, que hoy impiden que su voz, tan necesaria, sea escucha en entornos decisivos.
Gestión de Masbosques durante el 2023 evitó las emisiones de 40.597 toneladas de CO2
el aporte de la organización Masbosques a la mitigación de la crisis ambiental y el logro de los objetivos de desarrollo sostenible, a través de las estrategias de incentivos a la conservación, pagos por servicios ambientales y procesos de restauración, con la mano de las comunidades rurales y tejiendo alianzas estratégicas multiactor, se presenta como un esfuerzo con alcance nacional e internacional y con impactos locales.
Sostenibilidad empresarial, la mirada puesta en el futuro
La sostenibilidad empresarial no es la suma de acciones aisladas y esporádicas, va más allá del cumplimiento de los compromisos legales, es un enfoque estratégico que reduce el impacto negativo que generan los procesos y operaciones de las empresas, al tiempo que...
Comentarios recientes